¿Qué una declinatoria de jurisdicción por sumisión a arbitraje? Cuando las partes de un contrato pactan someter las disputas que puedan derivar del mismo a arbitraje, éstas deben resolverse por dicha vía. En el caso de que una de las partes, en lugar de acudir a la vía arbitral, iniciara un procedimiento judicial contra la […]
Blog
No resultará extraño para un operador jurídico penal encontrarse con hechos, en circunstancias negociales o conflictivas, en los que una persona “intimada” a otra, y esta otra entiende haber sido “intimidada”. Entonces, ese operador jurídico se plantea ¿Estamos ante un delito de coacciones, de amenazas o de extorsión? Pues bien, esta cuestión es de difícil […]
En Ayuela Jiménez nos complace compartir la reciente absolución de nuestro cliente, Rubén Rivera, ex – Director de Marketing de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), del delito de coacciones por el que la Fiscalía solicitaba una pena de un año y seis meses de prisión. La Audiencia Nacional ha dictaminado que no existen […]
Exponemos el contenido más relevante de dicho Estatuto Tras haber transcurrido más de un año desde la aprobación y la entrada en vigor de la Ley 2/2023, de 20 de febrero, reguladora de las personas que informen sobre infracciones normativas y de lucha contra la corrupción (en adelante, “Ley 2/2023”), el pasado 31 de octubre […]
¿Qué es la recusación de un árbitro? Si durante la sustanciación de un procedimiento arbitral surgen dudas acerca de la imparcialidad o independencia de un árbitro, las partes tienen el derecho de plantear su recusación con el fin de apartarles. La recusación deberá estar fundamentada en la ley nacional y el reglamento de arbitraje que […]
Introducción. Contexto y objetivos. El 3 de enero de 2025, el Boletín Oficial del Estado dio a conocer la publicación de la Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, sobre medidas para mejorar la eficiencia del Servicio Público de Justicia (“la Ley”). La Ley nace en un contexto de creciente complejidad en las relaciones sociales […]
Litigios: ¿Coste o inversión? El cambio de perspectiva en los procedimientos judiciales. Es comúnmente conocido que un litigio es sinónimo de coste. Pero ¿y si fuese sinónimo de inversión? Cuando nos enfrentamos a la decisión de iniciar o no un procedimiento judicial o arbitral, los costes del litigio son un factor crucial a tener en […]
La Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional ha estimado los recursos presentados por Ayuela Jiménez en defensa de dos sociedades dedicadas al transporte escolar en la región de Murcia. Estas empresas habían sido sancionadas por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) con multas significativas que han sido anuladas. Sentencias […]
¿Qué supone que una acción esté sujeta a un plazo de caducidad? Para el ejercicio de las acciones legales se distinguen, principalmente, dos tipos de plazos: prescripción y caducidad. La particularidad de la caducidad es que -a diferencia de la prescripción- no contempla la ni posibilidad de suspender el plazo ni la posibilidad de reiniciar […]
La Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) es un fenómeno meteorológico extremo que, en cuestión de horas, ha transformado paisajes cotidianos en escenarios de devastación. Entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024, esta tormenta dejó una estela de destrucción en España, afectando a miles de familias, empresas y comunidades. Las […]