Casos destacados de arbitraje

Arbitraje

Arbitraje ante la Corte Española de Arbitraje

Arbitraje en el que actuamos como árbitro único de uno de nuestros socios en una disputa contractual entre una sociedad cotizada y una sociedad con participación pública.

Arbitraje ante el CIAM

Arbitraje representando a la entidad demandante y defendiendo a esta de la reconvención presentada de contario en un litigio sobre competencia post-contractual.

Arbitraje

Arbitraje ante la Corte de la CAM

Arbitraje representando a la entidad demandante y defendiendo a esta de la reconvención presentada de contrario en un litigio sobre una disputa contractual vinculado al sector fotovoltaico.

Arbitraje ante la Cámara Internacional de Comercio

Arbitraje representando a la entidad demandada y ejercitando reconvención en relación con la entrega de material fotovoltaico con disputa contractual sobre rebus sin stantibus y vicios en el consentimiento.

NOVEDADES

Descubre toda la actualidad con nuestras publicaciones.

Blog
10 años de Ayuela Jiménez: de una idea a una firma de referencia

Este mes, en Ayuela Jiménez celebramos nuestro décimo aniversario. Diez años desde que comenzamos un [...]

¿Qué es el albacea en el testamento?

El albacea es la persona designada por el testador para cumplir las disposiciones de su [...]

¿CUÁNDO UNA NEGOCIACIÓN EN LA QUE SE ANUNCIA UN MAL LÍCITO PUEDE SER DELICTIVA?

Tal como expusimos en nuestro anterior artículo de 3 de marzo de 2025 (¿Cuándo es [...]

La disolución de una sociedad de capital por paralización de sus órganos sociales es una materia disponible susceptible de sumisión a arbitraje.

¿Qué es la paralización de los órganos sociales? De acuerdo con el artículo 363.1.d) de [...]

¿Existe responsabilidad bancaria en casos de fraude del CEO? Comentario a la jurisprudencia relevante

Sobre el fraude del CEO: Concepto y caracteres Ante el reciente auge del uso de [...]

RETRASO EN EL PAGO DEL SALARIO COMO JUSTA CAUSA DE EXTINCIÓN DEL CONTRATO POR VOLUNTAD DEL TRABAJADOR

La reciente Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia [...]

CLAVES PROCESALES PARA LITIGAR CONTRA EMPRESAS EXTRANJERAS EN ESPAÑA: ¿PUEDE NOTIFICARSE A LA MATRIZ A TRAVÉS DE SU FILIAL?

1. Litigar frente a una matriz extranjera: el dilema de la notificación vía filial En [...]

¿Nos necesitas?

Obtén el respaldo de un equipo de asesores legales experto y transparente.

Preguntas Frecuentes

¿Cómo transcurre el procedimiento arbitral?

El proceso de arbitraje implica la presentación de demandas por parte de las partes involucradas, seguido por un intercambio de documentos y pruebas relevantes, audiencias con argumentos y evidencias, la presentación de alegatos finales y la emisión del laudo arbitral.

El laudo arbitral es legalmente vinculante y ejecutable por lo que si una parte no cumple voluntariamente con el laudo arbitral, la parte favorecida puede iniciar procedimientos judiciales para hacer cumplir el laudo.

El arbitraje ad hoc se realiza sin la supervisión de una institución de arbitraje, mientras que en el arbitraje institucional contamos con una institución administrativa que supervisa y administra el proceso de acuerdo con las reglas y procedimientos establecidos.