Asesoramiento y representación en arbitraje

 

Casos destacados de arbitraje

Arbitraje

Arbitraje ante la Corte Española de Arbitraje

Arbitraje en el que actuamos como árbitro único de uno de nuestros socios en una disputa contractual entre una sociedad cotizada y una sociedad con participación pública.

Arbitraje ante el CIAM

Arbitraje representando a la entidad demandante y defendiendo a esta de la reconvención presentada de contario en un litigio sobre competencia post-contractual.

Arbitraje

Arbitraje ante la Corte de la CAM

Arbitraje representando a la entidad demandante y defendiendo a esta de la reconvención presentada de contrario en un litigio sobre una disputa contractual vinculado al sector fotovoltaico.

Arbitraje ante la Cámara Internacional de Comercio

Arbitraje representando a la entidad demandada y ejercitando reconvención en relación con la entrega de material fotovoltaico con disputa contractual sobre rebus sin stantibus y vicios en el consentimiento.

NOVEDADES

Descubre toda la actualidad con nuestras publicaciones.

Blog

NOVEDADES EN EL TRASLADO DE LA PRUEBA EN EL ORDEN SOCIAL

Reforma legislativa: impacto de la Ley Orgánica 1/2025 en la Jurisdicción Social En línea con [...]

Modificación del Código Penal para tipificar nuevas infracciones de la UE

El pasado 25 de marzo se aprobó en primera vuelta por el Consejo de Ministros [...]

La incidencia de la notoriedad del uso de una marca en la evaluación del riesgo de confusión

El pasado 10 de febrero de 2025 el Tribunal Supremo dictó la Sentencia 205/2025 que [...]

Ayuela Jiménez, en Banda 1 de Chambers and Partners

Un reconocimiento internacional en litigios complejos Un año más, Chambers and Partners ha otorgado a [...]

Resoluciones clave tras la nueva regulación de modificaciones estructurales

Desde la entrada en vigor del Real Decreto-ley 5/2023, de 28 de junio, que reformó [...]

Imparcialidad del árbitro en el Arbitraje: Análisis de un caso reciente

La imparcialidad de un árbitro es un requisito fundamental en cualquier procedimiento arbitral. Sin embargo, [...]

Reducción de la Jornada Laboral en España en 2025: Novedades, Obligaciones y Sanciones

Retomando nuestra publicación del pasado 12 de septiembre de 2024, exponemos algunas actualizaciones sobre le [...]

El protocolo familiar como prestación accesoria en estatutos sociales

El Boletín Oficial del Estado ha publicado la Resolución de la Dirección General de Seguridad [...]

¿Nos necesitas?

Obtén el respaldo de un equipo de asesores legales experto y transparente.

Preguntas Frecuentes

¿Cómo transcurre el procedimiento arbitral?

El proceso de arbitraje implica la presentación de demandas por parte de las partes involucradas, seguido por un intercambio de documentos y pruebas relevantes, audiencias con argumentos y evidencias, la presentación de alegatos finales y la emisión del laudo arbitral.

El laudo arbitral es legalmente vinculante y ejecutable por lo que si una parte no cumple voluntariamente con el laudo arbitral, la parte favorecida puede iniciar procedimientos judiciales para hacer cumplir el laudo.

El arbitraje ad hoc se realiza sin la supervisión de una institución de arbitraje, mientras que en el arbitraje institucional contamos con una institución administrativa que supervisa y administra el proceso de acuerdo con las reglas y procedimientos establecidos.