El Pleno del Tribunal Constitucional ha declarado, por unanimidad, la inconstitucionalidad de ciertas medidas introducidas, en el Impuesto sobre Sociedades, por el Real Decreto-ley 3/2016. En concreto, se anulan las siguientes medidas: La fijación de topes más severos para la compensación de bases imponibles negativas. La Introducción ex novo de un límite a la aplicación […]
Blog
Un nuevo artículo del #BlogAEA escrito por el letrado Javier Martínez Díaz «El Auto de la Sección 10ª de la Audiencia Provincial de Madrid 214/2023 de 17 de mayo resuelve el recurso presentado frente a la inadmisión de una demanda de ejecución de laudo arbitral en la que el Juzgado de Primera Instancia entendió que no se cumplían […]
El COIIM ha publicado en su revista TESLA el artículo publicado por Javier Martínez Díaz, counsel de Litigación y Arbitraje en Ayuela Jiménez con objeto de impulsar el arbitraje en el sector de la ingeniería. «41,3 meses. Unos tres años y medio. Esa es la duración media de un pleito civil desde que entra en el […]
El jueves 25 de enero se ha emitido en RNE la entrevista que el director de programa de “En la cresta de la onda”, Fernando Orea, ha realizado a Pablo Torán Umbert, socio de Litigación en Ayuela Jiménez. Pablo Torán ha aportado una visión cercana y divertida a los oyentes sobre problemas legales que afectan […]
Expansión Jurídico se hace eco de la noticia sobre la nueva incorporación de Ana Jorge a Ayuela Jiménez. La abogada, procedente de Cuatrecasas, se incorpora al despacho como socia responsable de la práctica. Ayuela Jiménez da un nuevo paso en su estrategia de crecimiento. Así, el despacho fundado por Eduardo Ayuela, Joaquín Jiménez y Pablo […]
En Ayuela Jiménez, comprendemos la importancia de mantenerse al día con las últimas novedades en materia laboral. Nuestro compromiso con la actualización constante nos posiciona como expertos en las recientes reformas y cambios normativos para el año 2024. Sabemos que estas modificaciones pueden generar inquietudes y preguntas, y estamos aquí para ayudar a nuestros clientes […]
La polémica judicial de difícil solución que trataremos es: ¿Cuál es la fecha válida a efectos del dictado en las resoluciones judiciales, la fecha de la resolución o la fecha de la firma digital? Esta incertidumbre ha surgido con fuerza en la actualidad debido al uso generalizado de la firma digital en la emisión de […]
Mediante el Real Decreto-ley 8/2023, de 27 de diciembre, el Gobierno ha aprobado diversas medidas de gran calado fiscal. En este sentido, destacan dos de las modificaciones introducidas al Impuesto de Solidaridad de las Grandes Fortunas (más conocido como Impuesto sobre las Grandes Fortunas): Se prorroga, de manera indefinida, la vigencia del impuesto. Se extiende […]
El Tribunal Supremo pone fin a la doble imposición en el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados (ITPAJD), en la modalidad de Actos Jurídicos Documentados (AJD), en supuestos en los que en un mismo acto se formaliza la división en régimen de propiedad horizontal y la extinción del condominio preexistente con adjudicaciones a […]
El delito de cohecho pasivo, regulado en los artículos 419, 420 y 421 del Código Penal, se refiere a la conducta en la que un funcionario recibe, solicita o acepta la promesa de un pago futuro a cambio de realizar un acto propio de su cargo, un acto constitutivo de delito, un acto irregular, o […]