Prevalencia del Convenio Colectivo Autonómico: Claves del Real Decreto-ley 2/2024 El artículo 1 del Real Decreto-ley 2/2024, de 21 de mayo, modifica el artículo 84.3 del Estatuto de los Trabajadores, permitiendo que sindicatos y asociaciones empresariales de una comunidad autónoma negocien convenios colectivos y acuerdos interprofesionales con prioridad sobre cualquier convenio sectorial o acuerdo estatal. […]
Blog
La Sala ha concluido que se ha vulnerado el orden público en su vertiente procesal, ya que la prueba adicional no era extemporánea y debió admitirse para preservar la igualdad de armas entre las partes. Procedimiento Arbitral y Prueba Adicional En el procedimiento arbitral, la demandada-reconviniente propuso prueba adicional tras revisar el contenido de la […]
El Ministerio de Trabajo está analizando posibles modificaciones en la normativa de la indemnización por despido improcedente en España. Este proceso se ha iniciado debido a las observaciones del Comité Europeo de Derechos Sociales, que cuestiona la idoneidad del tope legal vigente, argumentando que no cumple con los estándares de la Carta Social Europea en […]
El artículo 111 del Reglamento del Registro Mercantil establece que la certificación del acuerdo por el que se nombra al titular de un cargo con facultad certificante, cuando haya sido extendida por el nombrado, solo tendrá efecto si se acompaña de una notificación fehaciente del nombramiento al anterior titular, con cargo inscrito, en el domicilio […]
El prestigioso ranking de Expansión Jurídico ha reconocido el desempeño de nuestro despacho destacándonos en el: nº90 de las firmas que más facturan en España nº55 de los principales despachos nacionales por volumen de negocio global nº35 en la clasificación de facturación por profesional nº9 en la evolución del empleo en España durante 2023 Estos […]
El Tribunal Supremo se ha pronunciado el pasado 11 de marzo, en la STS 235/2024, sobre el concepto de intimidación a raíz del conocido “Caso Ausbanc”, afirmando que no todas las presiones que surgen en el seno de las negociaciones alcanzan el nivel de intimidación necesario para configurar un delito de extorsión, tipificado en el […]
La transmisión voluntaria por actos inter vivos de participaciones con prestaciones accesorias requerirá, conforme al art. 88.1 LSC, la autorización previa de la sociedad, requisito que encuentra su justificación en el interés fundamental de la sociedad en el correcto y adecuado cumplimiento de dichas prestaciones accesorias, dada su inherente vinculación al desarrollo del objeto social […]
En Ayuela Jiménez estamos de enhorabuena por los nuevos reconocimientos obtenidos de Chambers & Partners en 2024. Este año el prestigioso directorio ha otorgado el reconocimiento de Leading Individuals en Dispute Resolution a los socios de nuestra firma, Eduardo Ayuela y Pablo Torán. Además, nos enorgullece que nuestro equipo ha sido un año más reconocido […]
Desde el año 2015, tras la modificación del Código Penal por la LO 1/2015, de 30 de marzo, los delitos contra la Administración Pública, más en concreto, el cohecho, tráfico de influencias y la malversación, también pueden afectar a funcionarios extranjeros, no sólo a funcionarios de la UE o países miembros de ésta (que ya […]
La Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública se ha manifestado en reiteradas ocasiones acerca de los requisitos que deben cumplirse para que se pueda llevar a cabo la rectificación de un aumento de capital ya inscrito en el Registro Mercantil. Este supuesto se da cuando una sociedad, por error, recoge en la correspondiente […]