Arbitraje internacional

En Ayuela Jiménez, resolvemos disputas transnacionales de manera justa. Nuestros abogados, expertos en arbitraje internacional, están capacitados para manejar casos en varios idiomas.

Contáctanos

¿Qué es el arbitraje internacional?

El arbitraje internacional es un método de resolución de disputas en el que las partes someten sus controversias a árbitros que emiten una decisión definitiva. Ofrece confidencialidad, rapidez y la posibilidad de elegir árbitros con experiencia específica. Los laudos arbitrales son ejecutables internacionalmente, siendo recurrente en disputas comerciales transfronterizas e inversiones internacionales, así como en otros casos que requieren una resolución neutral.

Defensa en Cortes de Arbitraje Internacionales

Con amplia experiencia en arbitraje internacional, representamos a nuestros clientes en jurisdicciones y cortes en todo el mundo. Nuestros abogados conocen los marcos legales y regulaciones internacionales, incluyendo América Latina, Estados Unidos y Reino Unido, entre otros. Ofrecemos soluciones legales adaptadas a cada situación, logrando el mejor resultado posible independientemente de la jurisdicción.

Algunas de las instituciones de arbitraje en las que actuamos son la Centro Internacional de Arbitraje de Madrid (CIAM), Corte Española de Arbitraje (CEA), Corte de Arbitraje de la Cámara de Comercio de Madrid, Corte Civil y Mercantil de Arbitraje (CIMA) y Corte de Arbitraje del ICAM.

Tipos de arbitrajes y sectores

En Ayuela Jiménez, ofrecemos servicios de arbitraje aplicando estrategias a medida para cada caso. Nuestra experiencia abarca múltiples sectores, incluyendo construcción, ingeniería e infraestructuras, energías renovables, comerciales, de inversión, deportivos, suministro de materias primas, post M&A (fusiones y adquisiciones), y estatutario o societario, entre otros.

Actuar en esta diversidad nos permite conocer las particularidades y desafíos de cada sector, ofreciendo una representación sólida y especializada en todo momento. Nuestra cartera de clientes incluye a empresas españolas con intereses en otros países y a corporaciones internacionales que buscan asesoramiento en sus arbitrajes con sede europea.

Casos destacados de arbitraje internacional

Arbitraje ante el Centro Internacional de Arbitraje de Madrid (CIAM)

En este complejo litigio en el Centro Internacional de Arbitraje de Madrid (CIAM), representamos a la entidad demandante en un caso de competencia post-contractual. Defendimos a nuestro cliente contra una reconvención que cuestionaba la validez de una cláusula de no competencia y alegaba violaciones contractuales.

Arbitraje ante la Cámara Internacional de Comercio (ICC)

Representamos a una entidad demandada ante la Cámara Internacional de Comercio (CCI) en un caso relacionado con la entrega de material fotovoltaico. La disputa involucraba «rebus sic stantibus» y vicios en el consentimiento. Defendimos a nuestro cliente, demostrando que las condiciones contractuales no se habían alterado y que no había vicios en el consentimiento.

Conoce nuestro Equipo de Arbitraje

Eduardo Ayuela Zurita - Socio

Eduardo Ayuela Zurita

Socio

Pablo Torán Umbert - Socio

Pablo Torán Umbert

Socio

Javier Martínez díaz - Abogado

Javier Martínez díaz

Abogado

Lucía Astarloa Araluce - Socia

Lucía Astarloa Araluce

Socia

FAQs

¿Cómo es el proceso del arbitraje internacional?

En un arbitraje internacional, las partes involucradas en la disputa seleccionan sus árbitros y acuerdan un procedimiento para resolver la controversia. El proceso incluye la presentación de pruebas, audiencias y la emisión de un laudo arbitral.

¿Qué sucede si una de las partes no cumple con el laudo arbitral?

Si una de las partes no cumple voluntariamente con el laudo arbitral, la otra puede solicitar su ejecución forzosa ante los tribunales. Estos revisarán el laudo y podrán dictar medidas para asegurar su cumplimiento.

¿Cuánto tiempo suele durar un arbitraje internacional?

La duración del arbitraje internacional dependerá del caso, tanto de la complejidad como del procedimiento acordado. A pesar de ello, este método de resolución de conflictos suele ser más rápido que los litigios tradicionales.

¿Cómo influye el lugar del arbitraje a mi caso?

El lugar del arbitraje influye en la legislación aplicable, el procedimiento del arbitraje y las posibilidades de apelación. La sede debe ser escogida cuidadosamente para garantizar un entorno neutral, por ello es esencial contar con asesoría experta en la materia.

Londres

126 Wigmore Street, Londres, W1U 3RZ, Reino Unido

Contáctenos

Rellenando el formulario de contacto

    Ir al contenido